Igualdad de Género y Prevención de Acoso


Impulsando la Equidad y la Seguridad en el Trabajo: Consultoría de Vanguardia en Planes de Igualdad y Protocolos Anti-Acoso

En PROINNOVACION creemos firmemente que un ambiente laboral seguro y equitativo no solo es un derecho de todos los empleados, sino también un indicativo de una organización moderna y ética. Es por eso que ofrecemos servicios de consultoría especializados en el desarrollo e implementación de planes de igualdad efectivos y protocolos de prevención de acoso, adaptados a las necesidades y cultura única de tu empresa.

Planes de Igualdad Personalizados: Más Allá del Cumplimiento

Nuestro enfoque va más allá del mero cumplimiento normativo. Trabajamos codo a codo con tu organización para diseñar planes de igualdad que no solo cumplan con la legislación vigente, sino que también promuevan una cultura de diversidad e inclusión. Nuestros expertos te ayudarán a:

  • Realizar diagnósticos de igualdad para identificar áreas de mejora.
  • Establecer objetivos claros y alcanzables.
  • Diseñar medidas concretas y efectivas.
  • Implementar acciones y programas para promover la igualdad de género.
  • Evaluar el progreso y ajustar las estrategias según sea necesario.
  • Protocolos de Prevención de Acoso: Creando Entornos Seguros

La prevención del acoso es clave para una fuerza laboral sana y productiva. Te asistimos en la creación de protocolos robustos que protejan a tus empleados y fomenten un entorno libre de acoso y discriminación. Con nuestra ayuda, podrás:

  • Desarrollar políticas claras y comunicarlas eficazmente.
  • Establecer procedimientos de denuncia confidenciales y accesibles.
  • Capacitar a tu personal en la identificación y prevención del acoso.
  • Implementar medidas disciplinarias proporcionales y justas.

Con PROINNOVACION tu organización no solo estará al día con las obligaciones legales, sino que también se posicionará como líder en la promoción de un trabajo digno y respetuoso para todos. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia una empresa más justa y segura.

¿Quiere recibir más información o presupuesto?, pulse aquí

Consultas Frecuentes

1¿Qué tipo de servicio aporta la consultoría en materia de planes de igualdad?
La consultoría en materia de planes de igualdad ofrece un abanico de servicios destinados a promover la igualdad de género y la no discriminación en el ámbito laboral. Estos servicios incluyen:

- Diagnóstico de Igualdad: Se realiza un análisis de la situación actual de la empresa en términos de igualdad de género, identificando brechas y áreas de mejora.

- Desarrollo de Planes de Igualdad: Se asiste a las empresas en la elaboración e implementación de planes de igualdad, que son estrategias y acciones concretas para alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el trabajo.

- Formación y Sensibilización: Se ofrece formación a la plantilla sobre igualdad de género, así como sensibilización sobre la importancia de la igualdad en el entorno laboral.

- Medidas Preventivas contra el Acoso: Se elaboran protocolos y medidas para prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo.

- Auditoría Retributiva: Se brinda soporte en la realización de auditorías retributivas para detectar posibles desigualdades salariales entre trabajadores y trabajadoras.
2¿Qué es el Protocolo de prevención de acoso de una organización?
El Protocolo de prevención de acoso es un conjunto de procedimientos y políticas que una organización establece para prevenir y actuar frente a situaciones de acoso sexual o por razón de sexo. Este protocolo incluye:

- La definición de acoso sexual y por razón de sexo.

- Las medidas preventivas para evitar que ocurra.

- Los canales para denunciar los casos de acoso.

- El procedimiento para investigar y resolver las denuncias.

- Las sanciones aplicables en caso de que se confirme un caso de acoso.
3¿Qué es el registro retributivo?
El registro retributivo es una herramienta que las empresas deben implementar para cumplir con la obligación legal de garantizar la transparencia en la remuneración entre hombres y mujeres. Este registro debe incluir información detallada sobre los salarios, complementos salariales y percepciones extrasalariales desglosados por sexo, y si es posible, por grupo profesional o categoría laboral. El objetivo es identificar y corregir desigualdades salariales.